NUEVO AZOTE FÍLMICO AL GOBIERNO BUSH – ‘CAZA AL ESPÍA’, de Doug Liman

CAZA A LA ESPÍA – FAIR GAME (2010) de Doug Liman

Los acontecimientos más vergonzosos de la política estadounidense del siglo XXI se convierten en un drama de menos de dos horas en Caza a la espía. Doug Liman vuelve en este filme a sacar los trapos sucios del gobierno de George Bush, quien, apoyándose en mentiras, provocó la guerra de Irak. Para mostrar la oscura realidad del conflicto bélico que estalló en 2003, el director recurre a una historia real y, en una narración muy rigurosa desde el punto de vista informativo, mueve la trama destapando los mecanismos por los que se regía el equipo del presidente Bush.

Doug Liman, director conocido especialmente por el éxito comercial que obtuvo con The Bourne Identity en el 2002, retoma la biografía real de los dos protagonistas para relatar lo sucedido durante los meses previos al estallido de la guerra de Irak. Valerie Plame, interpretada por Naomi Watts, agente de la CIA, está trabajando para averiguar si Irak tiene un programa de armas de destrucción masiva. Para esta misión recomienda a su marido, el diplomático Joe Wilson (Sean Penn), que acude a a Niger donde comprueba que nunca se produjo la venta de uranio enriquecido al gobierno de Saddam. La pesadilla del matrimonio comienza cuando Wilson publica un artículo en el New York Times donde descubre que el gobierno de Estado Unidos está mintiendo para justificar sus actos delictivos en Oriente Próximo. Como represalia Karl Rove, figura principal en la administración Bush, revela la verdadera identidad de su mujer Valerie a la que le cambia la vida cuando se hace público su condición de espía.

Dos actores en estado de gloria, Sean Penn y Naomi Watts, aportan la credibilidad necesaria para transmitir la angustia vital y el drama humano de un matrimonio que ve como su vida se desmorona bajo las amenazas y el maltrato que recibe por parte de los “peces gordos” del gobierno norteamericano. Su pesadilla particular se combina con el drama político que acabó con la vida de miles de civiles, en una trama que, aunque el primer acto dura más lo deseado, gana en intensidad en el transcurso de los minutos.

El filme, en su esencia, nos muestra la lucha por la defensa de la dignidad ante los poderosos que hacen y deshacen a su gusto. Así, la Casa Blanca en todas las apariciones se muestra como un santuario donde unos privilegiados juegan a su antojo con la vida de inocentes. Finalmente, como si se tratara de una obra del cine clásico, el amor triunfa a pesar de las dificultades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

RSS
Suscríbete por correo
Instagram