LOS PROBLEMAS DE SIEMPRE EN LAS FAMILIAS DE AHORA - 'LOS CHICOS ESTÁ BIEN', de Lisa Cholodenko

LOS CHICOS ESTÁN BIEN / The kids are all right (2010) de Lisa Cholodenko

Después de triunfar con dos Globos de Oro y cuatro nominaciones a los Oscar, ya está en las salas la nueva película de Lisa Cholodenko, una visión sobre las nuevas formas familiares de hoy en día, reflejadas en una pareja de dos mujeres homosexuales que han criado a dos hijos.

Quería rodar una película masiva, transcendiendo el circuito independiente” estas eran las intenciones de la directora Cholodenko y lo ha conseguido tanto en crítica como en público. El éxito se basa en el trato con naturalidad de un tema que poco a poco está dejando de ser tabú para convertirse en algo cotidiano: la posibilidad de nuevas formas familiares en parejas homosexuales. La directora californiana ya había tratado este tipo de relaciones en su opera prima, High Art, y en Los chicos están bien pretende consolidarlo para mostrar, que en el fondo, todas las relaciones sentimentales pasan por los mismos conflictos.

Los chicos están bien retrata en un tono cómico pero sutil la vida de dos mujeres, Nic y Jules que tienen dos hijos, Joni (Mia Wasikowska) y Laser (Josh Hutcherson), con el esperma del mismo donante. Su vida transcurre feliz y con normalidad sin que sus peculiaridades afecten a la armonía familiar. Sin embargo, la llegada Paul, el padre biológico de los niños, causará una revolución en las vidas de todos los personajes por distintos motivos. Paul pasará de ser un bohemio vividor a ser padre, colega y hasta amante, intentando hacer suya esa familia.

El valor de Los chicos están bien se encuentra en su inteligente guión y en el original punto de vista desde el que se desarrolla la acción (mucho más atrevido al principio que al final). Cholodenko consigue narrar con agilidad esta historia en la que el mérito principal se debe a unos personajes magníficamente dibujados que se perciben muy reales y que dan a la película la intensidad necesaria para enganchar al público.

Para transmitir la cotidianidad propia de las familias de la clase acomodada las escena con mayor peso se desarrollan dentro  del hogar. En la vida pública se esconden los conflictos y en la privacidad del hogar caen las máscaras. Así, en las conversaciones en las comidas conocemos a los personajes y sus preocupaciones y en otros lugares de la casa estallan los problemas: ya sea en el servicio, escaleras o dormitorios. El único pero del guion se halla en el final, quizás demasiado convencional para una película con temática atrevida.

Sin duda, el motivo principal del éxito del filme se se encuentra en el reparto. Precisamente dos de sus cuatro nominaciones a los premios Oscar las obtuvieron por las magníficas interpretaciones de Annette Bening y Mark Ruffalo. Aunque Natalie Portman arrebató el Oscar a Bening, la actriz ha conseguido por su papel un Globo de Oro. Su interpretación de madre y pareja  controladora y exigente es tan real que acapara la atención por completo en cualquier escena en la que aparece.

Los chicos están bien es una comedia que gracias a su tono sutil, familiar y natural agradará al publico general, independientemente de sus ideologías sobre las uniones homosexuales.

Ficha técnica


Un comentario en «LOS PROBLEMAS DE SIEMPRE EN LAS FAMILIAS DE AHORA - 'LOS CHICOS ESTÁ BIEN', de Lisa Cholodenko»

  1. Qué grata sorpresa ir a ver Los chicos.. y darte cuenta de que en el fondo –por supuesto no en la forma– es una defensa apasionada de la familia en su sentido más tradicional. Y a ver qué foro de la familia se atreve a decir lo contrario...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

RSS
Suscríbete por correo
Instagram