NETFLIX PRODUCIRÁ UNA SERIE SOBRE EL NÚCLEO IRRADIADOR DE PODEMOS
La fuerte irrupción de Podemos en la política española ha supuesto un fenómeno que no ha pasado desapercibido allende de nuestras fronteras, habiendo suscitado el interés de numerosos politólogos y analistas anglosajones. Y eso, en la tierra en la que la política es puro espectáculo (no siempre en el buen sentido del término), significa potencial material fílmico o televisivo. En efecto, Netflix, que comenzó su producción propia con la aclamada House of cards, ha encontrado en la fuerza morada su baza idónea para regresar a dicho género y enriquecer así más su envidiable carta de servicios. Para ello han jugado todas sus cartas al hombre perfecto para tal misión: Charlie Kaufman.
The irradiating core (sin rodeos, así se llamará el proyecto) ha recibido la luz verde para un encargo directo de trece episodios, sin haberse siquiera empezado a rodar el piloto, íntegramente escritos y dirigidos por el autor de Anomalisa, que en la complejidad estructural y normativa del partido de Iglesias y Errejón ha encontrado la perfecta ocasión para darle una nueva vuelta de tuerca a sus experimentos narrativos de introspección y relatos dentro del relato que ya había llevado a su máxima expresión en su debut como director, la infravalorada Synecdoche, New York.
No obstante, tanto Netflix como el propio Kaufman afirman que no se trata del primer proyecto sobre este tema, ya que Jonathan Nolan habría presentado una propuesta a finales del pasado año, en última instancia descartada, en la que pretendía emular el planteamiento de Origen, de su hermano Christopher, con respecto de los enredados sistemas de votación y toma de decisiones de Podemos, las votaciones para determinar votar y demás complejidades.
Poco más se sabe aún del proyecto, en fase de preproducción. Pero se rumorea que Netflix seguiría confiando en su star system particular, en concreto, podríamos ver a Wagner Moura (Narcos) marcándose un cameo como Nicolás Maduro, a Jane Fonda (Grace and Frankie) en la piel de Manuela Carmena y a Jeffrey Tambor (Arrested development) convertido en Marhuenda. A mayores, un ejecutivo de la compañía dejó caer que estarían considerando la posibilidad de fichar a Nicolas Cage para uno de los papeles principales, el de Eduardo Inda.
También querrían aprovechar el tirón de Eddie Redmayne y su gran actuación en La teoría del todo para que hiciese las veces de Pablo Echenique, un rol secundario, eso sí. Pero de momento, sin pistas sobre quiénes encarnarán a Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero, lo que puede llevar a pensar que contarán con caras desconocidas para darle un factor de innovación al producto.
El estreno de la primera temporada (Kaufman afirma tener material para al menos tres) está previsto para el último trimestre de 2017.
Fuente: TVline.com
EDITADO: Antena 3 se ha hecho eco de esta inocentada en su noticiario de las 21h. Podéis verlo aquí (en el minuto 28:52).