UP IN THE AIR / AMOR SIN ESCALAS (2009) de Jason Reitman
EL AIRE ES MI PATRIA
Por Julio C. Piñeiro.

Por Eloy Van Clift
La mayoría de nosotros no sólo asegura disfrutar de su soledad, sino encontrar en ella un halo de romanticismo, de poética existencial. Tal vez esta concepción sentimental de la soledad sea consecuencia de diluir su significado en el de otro término relacionado, pero no necesariamente complementario: la intimidad. Cuando hablamos de proteger nuestro “espacio vital”, de mantener nuestro “remanso de paz”, nuestro deseo es el de preservar nuestra intimidad. Es el exceso de celo sobre esa intimidad lo que nos empuja a la soledad.
Sin embargo, existe el caso en que soledad e intimidad funcionan como elementos interdependientes, siendo la una razón de ser de la otra. Este es el caso de Ryan Bingham, un yuppie infalible e infatigable cuyo modus vivendi incluye más de tres cientos días al año de terminales, embarques y desembarques, facturaciones, tránsito, controles de seguridad, escalas y duty free . Su lema: “quien se mueve despacio, muere deprisa”. O, en otras palabras, “moving is living”.
Ryan se gana la vida como experto en reducciones empresariales, o, lo que es lo mismo, es el encargado de dar boleto a los empleados de empresas en crisis cuyos responsables prefieren delegar el trabajo sucio. De este modo, el protagonista de Up in the air se pasa el ochenta por cierto de su tiempo yendo y viniendo a lo largo y ancho de los Estados Unidos despidiendo a diestro y siniestro.
Si una punzante y sugestiva premisa como esta cae en las manos adecuadas, la cosa promete, y, si a ello sumamos un reparto a la altura, la obra rezuma el aroma del buen cine. En ambos casos, los requisitos se cumplen con éxito. Por una parte, el encargado de llevar a la gran pantalla la novela En el aire, de Walter Kirn, es Jason Reitman, uno de los nuevos valores del cine americano, quien mantiene su línea ascendente tras Gracias por fumar (2006) y Juno (2007). Reitman dirige con gran notoriedad un guión brillante, mordaz, preciso y minucioso, escrito por él mismo en colaboración de Sheldon Turner, y galardonado en los Globos de Oro con el premio al mejor guión adaptado.
Un guión genial requiere de un actor en estado de gracia, por lo que el magnético George Clooney es el hombre perfecto para este film. Jamás nadie ha sido tan encantador enviando a gente directamente al paro. Clooney borda un papel escrito a su medida, secundado por una gran Vera Farmiga en el papel de réplica femenina a la pragmática filosofía de Ryan y por una sorprendente Anna Kendrick.
5 comentarios en «UP IN THE AIR / AMOR SIN ESCALAS (2009) de Jason Reitman»