LAS MEJORES PELÍCULAS DE 2021
MUCHA VARIEDAD EN EL AÑO DE REGRESO A LAS SALAS
Pese a que el triunfalismo suele ser casi siempre un mal compañero de viaje y la guerra contra este maldito virus aún no ha terminado, en lo que a esta web respecta, que es el cine, 2021 se despide como el año en el que parece haber retornado con bastante fiabilidad el público a las salas. Varios de los grandes estrenos previstos originalmente para 2020 han visto la luz tras sucesivos aplazamientos y, en diciembre, la esperada incorporación definitiva de Spider-Man al Universo Cinematográfico Marvel ha logrado unas cifras apabullantes, al nivel prepandemia.
Pero, taquillazos aparte, ¿qué nos ha deparado este año que se despide en términos cinematográficos? La continua incertidumbre y la ausencia de tendencias particularmente marcadas en el calendario de estrenos, sea en salas, plataformas o mixto, nos deja un ejercicio más sin un conjunto cerrado de dos o tres títulos claramente destacados sobre el resto.
Para muestra, el botón de nuestras tradicionales listas de final de año. Siete participantes (los ineludibles deberes profesionales y personales nos dejan cada vez más en cuadro, pero siempre quedará alguna aldea gala resistente por ahí adelante) y un total de 48 películas seleccionadas, 56 si contamos las menciones especiales, lo que arroja una varianza del 69%, ocho puntos por encima del año pasado. Sin mayores condicionantes que la sujeción estricta al calendario comercial de estrenos, la familia de EnClave de Cine se pronuncia un año más con total libertad, sinceridad y naturalidad.
Y nuevamente, del compendio de un conjunto tan ecléctico de miradas surge una selección muy heterogénea, sin clarísimos vencedores de la vitola de "mejor película del año". Como siempre, al final de las listas encontraréis el recuento final.
LAS LISTAS
1. Malcolm & Marie, Sam Levinson
2. Euphoria: los perfectos a m*marla (Parte 2: Jules), Sam Levinson
3. Una joven prometedora, Emerald Fennell
4. Los Mitchell contra las máquinas, Michael Rianda & Jeff Rowe
5. El último duelo, Ridley Scott
6. Nomadland, Chloé Zhao
7. Última noche en el Soho, Edgar Wright
8. Mosquito, João Nuno Pinto
9. No mires arriba, Adam McKay
10. Fue la mano de Dios, Paolo Sorrentino
Menciones especiales: Titane (Julia Ducournau), Las leyes de la frontera (Daniel Monzón), Petite maman (Céline Sciamma) y Dramarama (Jonathan Wysocki).
1. Última noche en el Soho, Edgar Wright
2. Una joven prometedora, Emerald Fennell
3. Sueños de una escritora en Nueva York, Philippe Faladeau
4. Supernova, Harry Macqueen
5. Encanto, Jared Bush, Byron Howard & Charise Castro Smith
6. El fotógrafo de Minamata, Andrew Levitas
7. Cazafantasmas: más allá, Jason Reitman
8. Entre rosas, Pierre Pinaud
9. Godzilla vs. Kong, Adam Wingard
10. Tom y Jerry, Tim Story
1. Titane, Julia Ducournau
2. Annette, Leos Carax
3. Fue la mano de Dios, Paolo Sorrentino
4. West Side story, Steven Spielberg
5. Nomadland, Chloé Zhao
6. Otra ronda, Thomas Vinterberg
7. First cow, Kelly Reichardt
8. Barb y Star van a Vista del Mar, Josh Greenbaum
9. El caballero verde, David Lowery
10. Spencer, Pablo Larraín
Menciones especiales: ¡Corten! (Marc Ferrer), Destello bravío (Ainhoa Rodríguez) y Espíritu sagrado (Chema García Ibarra).
1. First cow, Kelly Reichardt
2. Good bye, Dragon Inn, Tsai Ming-Liang
3. Rizi (Days), Tsai Ming-Liang
4. Una joven prometedora, Emerald Fennell
5. Otra ronda, Thomas Vinterberg
6. El contador de cartas, Paul Schrader
7. La mujer que escapó, Hong Sang-Soo
8. Titane, Julia Ducournau
9. El caballero verde, David Lowery
10. Gunda, Viktor Kossakovsky
Menciones especiales: No mires arriba (Adam McKay) y Dune (Denis Villeneuve).
1. Pequeños detalles, John Lee Hancock
2. Tiempo, M. Night Shyamalan
3. No mires arriba, Adam McKay
4. La Casa Gucci, Ridley Scott
5. El olvido que seremos, Fernando Trueba
6. El poder del perro, Jane Campion
7. La crónica francesa (del Liberty, Kansas Evening Sun), Wes Anderson
8. Fragmentos de una mujer, Kornél Mundruczó
9. Claroscuro, Rebecca Hall
10. Malcolm & Marie, Sam Levinson
Menciones especiales: Birdsong (Hendrik Willemyns), The Mauritanian (Kevin Macdonald) y Madres paralelas (Pedro Almodóvar).
1. West Side story, Steven Spielberg
2. Cry Macho, Clint Eastwood
3. Fue la mano de Dios, Paolo Sorrentino
4. Dune, Denis Villeneuve
5. El último duelo, Ridley Scott
6. Cuestión de sangre, Tom McCarthy
7. Santos criminales, Alan Taylor
8. Las leyes de la frontera, Daniel Monzón
9. El baile de las locas, Mélanie Laurent
10. El poder del perro, Jane Campion
1. El contador de cartas, Paul Schrader
2. Bo Burnham: inside, Bo Burnham
3. La ruleta de la fortuna y la fantasía, Ryûsuke Hamaguchi
4. Otra ronda, Thomas Vinterberg
5. Good bye, Dragon Inn, Tsai Ming-Liang
6. Titane, Julia Ducournau
7. Nomadland, Chloé Zhao
8. Malcolm & Marie, Sam Levinson
9. Crock of gold: bebiendo con Shane MacGowan, Julien Temple
10. El poder del perro, Jane Campion
Menciones especiales: El caballero verde (David Lowery) y No mires arriba (Adam McKay).
EL RECUENTO1
De la clasificación final de una selección tan heterogénea no parece muy fiable extraer conclusiones medianamente sólidas sobre las tendencias que han marcado este año a nivel fílmico. No obstante, como hechos destacados se puede extraer la presencia en el cuadro de honor de tres películas dirigidas por mujeres, dos de ellas en lo más alto del podio, así como una hegemonía anglosajona menos imperante que otros años, con "sólo" siete títulos de once y cediendo dos de los tres puestos del podio. Por otro lado, también es llamativa la reducida presencia de estrenos directos en plataformas con respecto al año pasado, pues se reducen a un título, pese a que la caída de estrenos en salas, si bien menos pronunciada que en 2020, se ha mantenido hasta un cierto punto a lo largo de este año.
1. Una joven prometedora, Emerald Fennell
2. Titane, Julia Ducournau
3. Otra ronda, Thomas Vinterberg
4. West Side story, Steven Spielberg
5. Fue la mano de Dios, Paolo Sorrentino
6. El contador de cartas, Paul Schrader
7. Good bye, Dragon Inn, Tsai Ming-Liang
8. Nomadland, Chloé Zhao
9. First cow, Kelly Reichardt
9. Última noche en el Soho, Edgar Wright
10. Malcolm & Marie, Sam Levinson
Sin más, os deseamos como siempre un 2022 lleno de felicidad, alegría y, por supuesto, buen cine y buenas series, que disfrutéis como más os guste, y que más pronto que tarde podamos volver plenamente a la realidad anterior a marzo de 2020, pues no hay mal que cien años dure. ¡Feliz Año Nuevo!
a
1 Puntuación descendiente de 10 a 1 puntos en cada lista, y empleando como criterio de desempate, cuando sea posible, la mayor altura de los votos en las listas individuales (como la clasificación de un medallero olímpico, sucesivamente, por oros, platas y bronces).