LAS MEJORES SERIES DE 2022
MINISERIES Y ANTOLOGÍAS RESISTEN EL ASALTO DE ESTRENOS Y REGRESOS
Se completa una nueva vuelta al Sol en este nuestro sistema heliocéntrico, esa época del año en la que los medios y bitácoras especializados en el sector audiovisual no tenemos nada mejor que hacer, según parece, que acumular listas y más listas con lo mejor del año. Así pues, un año más os ofrecemos la lista con las mejores series estrenadas, total o parcialmente, en estos últimos doce meses.
El criterio de elegibilidad, como siempre, es amplio, incluye todas las producciones emitidas en televisión lineal o plataformas virtuales, tanto en lo que respecta a temporadas completas o parciales de series de larga duración como a miniseries, nuevas entregas de formatos antológicos y demás series limitadas.
Al igual que en 2021, participamos cinco personas. Cinco retinas, cada una de su padre y de su madre, entre las que se citan un total de 33 títulos (39 si se tienen en cuenta las menciones especiales), lo que arroja una varianza del 66%, notablemente menor que la resultante en la pasada edición (74%). Curiosamente, en un año en el que se ha recuperado plenamente la oferta tras los parones de producción derivados de la pandemia, el disenso se ha reducido, aunque de manera totalmente espontánea y orgánica.
En cuanto a las cadenas y plataformas, Netflix vuelve a ser la más presente, con hasta 13 títulos distintos, seguida por HBO Max, que suma una decena de productos citados entre sus dos "marcas". En tercer lugar, ya muy lejos, aparece Hulu con tres títulos. Parece que la cada vez mayor proliferación de plataformas no tiene aún un reflejo paralelo en las preferencias anuales de los editores y colaboradores de esta web, que se concentran en las dos primeras año tras año.
Como siempre, al final de las listas encontraréis el recuento definitivo.
[Aclaración: si hay títulos que no tienen adjunta la indicación de su temporada o parte es porque se trata de miniseries o series limitadas ya finalizadas, partes independientes de formatos de antología, series canceladas tras una única temporada o bien que no han sido oficialmente renovadas para una nueva temporada a golpe de la fecha de esta entrada].
LAS LISTAS
1. Better call Saul (6ª temporada y final), Vince Gilligan & Peter Gould (AMC)
2. Separación (Severance) (1ª temporada), Dan Erickson (Apple TV+)
3. Barry (3ª temporada), Bill Hader & Alec Berg (HBO)
4. Euphoria (2ª temporada), Sam Levinson (HBO)
5. After life (3ª temporada y final), Ricky Gervais (Netflix)
6. Stranger things (4ª temporada), Matt & Ross Duffer (Netflix)
7. Ozark (4ª temporada y final), Bill Dubuque & Mark Williams (Netflix)
8. Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer, Ryan Murphy & Ian Brennan (Netflix)
9. La casa del dragón (1ª temporada), Ryan Condal & George R.R. Martin (HBO)
10. The White Lotus (2ª temporada), Mike White (HBO)
Menciones especiales: Tiempo de victoria: la dinastía de los Lakers (Max Borenstein & Jim Hecht, HBO); Hacks, 2ª temporada (Lucia Aniello & Paul W. Downs, HBO Max); 1899, 1ª temporada (Baran bo Odar & Jantje Friese, Netflix) y Conversaciones entre amigos (VV.AA., BBC/RTÉ/Hulu).
1. Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer, Ryan Murphy & Ian Brennan (Netflix)
2. Vigilante (1ª temporada), Ryan Murphy & Ian Brennan (Netflix)
3. Las mariposas negras, Bruno Merle & Olivier Abbou (Arte)
4. Tiempo de victoria: la dinastía de los Lakers, Max Borenstein & Jim Hecht (HBO)
5. Escena del crimen: los campos de la muerte de Texas, Jessica Dimock (Netflix)
6. Los diarios de Andy Warhol, Andrew Rossi (Netflix)
7. The First Lady, Aaron Cooley (Showtime)
8. El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro, Guillermo del Toro (Netflix)
9. Night sky, Holden Miller & Daniel C. Connolly (Amazon)
10. Outer range, Brian Watkins (Showtime)
Menciones especiales: Irma Vep (Olivier Assayas, HBO), Iosi: el espía arrepentido (Daniel Burman, Amazon) y Todos mienten (Pau Freixas, Movistar+).
1. Irma Vep, Olivier Assayas (HBO)
2. Atlanta (3ª y 4ª temporada), Donald Glover (FX)
3. Separación (Severance) (1ª temporada), Dan Erickson (Apple TV+)
4. Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer, Ryan Murphy & Ian Brennan (Netflix)
5. La ciudad es nuestra, David Simon (HBO)
6. Los diarios de Andy Warhol, Andrew Rossi (Netflix)
7. La casa del dragón (1ª temporada), Ryan Condal & George R.R. Martin (HBO)
8. The White Lotus (2ª temporada), Mike White (HBO)
9. Stranger things (4ª temporada), Matt & Ross Duffer (Netflix)
10. Los ensayos (1ª temporada), Nathan Fielder (HBO)
Menciones especiales: Cyberpunk: Edgerunners (Rafal Jaki, Netflix) y Pam & Tommy (Robert D. Siegel, Disney+).
1. Los ensayos (1ª temporada), Nathan Fielder (HBO)
2. La ciudad es nuestra, David Simon (HBO)
3. La casa del dragón (1ª temporada), Ryan Condal & George R.R. Martin (HBO)
4. Andor (1ª temporada), Tony Gilroy (Disney+)
5. Irma Vep, Olivier Assayas (HBO)
6. Separación (Severance) (1ª temporada), Dan Erickson (Apple TV+)
7. The White Lotus (2ª temporada), Mike White (HBO)
8. Cyberpunk: Edgerunners, Rafal Jaki (Netflix)
9. Atlanta (3ª y 4ª temporada), Donald Glover (FX)
10. Archivo 81, Rebecca Sonneshine (Netflix)
1. The good fight (6ª temporada y final), Michelle & Robert King (CBS)
2. Separación (Severance) (1ª temporada), Dan Erickson (Apple TV+)
3. The White Lotus (2ª temporada), Mike White (HBO)
4. Los ensayos (1ª temporada), Nathan Fielder (HBO)
5. Somebody somewhere (1ª temporada), Hannah Bos & Paul Thureen (HBO)
6. Pistol, Craig Pearce (FX/Hulu)
7. Heartstopper (1ª temporada), Alice Oseman (Netflix)
8. Hacks (2ª temporada), Lucia Aniello & Paul W. Downs (HBO Max)
9. Muñeca rusa (2ª temporada), Leslye Headland, Natasha Lyonne y Amy Poehler (Netflix)
10. The afterparty (1ª temporada), Christopher Miller (Apple TV+)
Mención especial: RuPaul: reinas del drag - All stars (7ª temporada)
EL RECUENTO1
Pese a que 2022 ha sido el año tanto del regreso de varias series de relumbrón a las que no se les había visto el pelo tras la pandemia -algunas incluso en su temporada final- y del estreno de producciones muy esperadas -en especial las precuelas y spin-off de exitosas series y sagas cinematográficas preexistentes-, la tendencia al alza de los formatos limitados que veníamos apuntando en las dos últimas cosechas se mantiene estable. Ahora bien, las series de estreno han vuelto a dar que hablar y, además de la que (merecidamente) ocupa la primera posición, otra se mete en el podio y una tercera en el cuadro de honor de las diez más destacadas.
1. Separación (Severance) (1ª temporada)
2. Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer
3. Los ensayos (1ª temporada)
4. Irma Vep
5. The White Lotus (2ª temporada)
6. La ciudad es nuestra
7. La casa del dragón (1ª temporada)
8. Atlanta (3ª y 4ª temporada)
9. Better call Saul (6ª temporada y final)
9. The good fight (6ª temporada y final)
¡Muchas gracias por leernos un año más! Y por supuesto, en nada caerá la también tradicional selección de las mejores películas del año.
1 Puntuación descendiente de 10 a 1 puntos en cada lista, y empleando como criterio de desempate, cuando sea posible, la mayor altura de los votos en las listas individuales (como la clasificación de un medallero olímpico, sucesivamente, por oros, platas y bronces).